Datos

Participación Ciudadana
Acceso a la Información
Derecho a la Información
Solicitudes de información
Agencia de Acceso a la Información Pública
Declaraciones Juradas

MI CUENTA
AYUDA
SALIR
Datos Participación Ciudadana Acceso a la Información
  • Derecho a la Información
  • Solicitudes de información
  • Agencia de Acceso a la Información Pública
  • Declaraciones Juradas
Transparencia y Participación Ciudadana

Agencia de Acceso a la Información Pública

La Ley 27.275 y la Resolución 457/17 del Consejo de la Magistratura de la Nación, le asignan a la Agencia competencia para promover la participación ciudadana, acciones de transparencia activa y garantizar el acceso a la información pública, razón por la cual se pueden interponer ante la misma reclamos en caso de no recibir contestación o que la misma sea defectuosa o incompleta.

¿Cómo realizar el reclamo?

Si solicita información pública y no recibe respuesta o ésta es incompleta, puede realizar un reclamo en la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El mismo debe por lo menos contener:

  • nombre y apellido del recurrente;
  • domicilio para recibir notificaciones y en su caso dirección de correo electrónico;
  • fecha de presentación de la solicitud de información, texto de la misma;
  • y, en caso de existir, respuesta recibida: acciones y/o omisiones en las que el emisor del acto incurrió.

El reclamo puede enviarlo vía correo electrónico a cm.agenciainformacionpublica@pjn.gov.ar, puede también remitirlo por correo postal o entregarlo personalmente en Mesa de Entradas de la Secretaría General del Consejo de la Magistratura de la Nación (Libertad 731, Primer Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1012). La Ley 27.275 le da también la opción de presentar su reclamo ante la misma autoridad que contestó su pedido, la cual debe remitirlo de inmediato a la Agencia.

En el ícono normativa encontrará el Protocolo de Reclamos Administrativos con más detalles del procedimiento.



Dr. Ricardo Gómez Diez

Director

Abogado egresado de la Universidad Católica de Salta. Especialista en "Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales" por la Universidad de Castilla La Mancha (España). Profesor de Derecho Público I (Derecho Constitucional) y Elementos de Ciencia Política en la Universidad Nacional de Salta. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Católica de Salta. Ocupó diversos cargos públicos entre ellos los de Vicegobernador de Salta, Legislador y Convencional Constituyente Provincial, dos veces electo Diputado Nacional, Senador Nacional, Vicepresidente 2° del Senado de la Nación y Consejero de la Magistratura de la Nación. Es Miembro Correspondiente del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba, de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, y Consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Es autor de trabajos y publicaciones sobre temas institucionales.



Contacto
Agencia de Acceso a la Información Pública
(011) 4124-5526
cm.agenciainformacionpublica@pjn.gov.ar
Paraná 386, CP 1017AAH, C.A.B.A.




Unidad de Consejo Abierto y Participación Ciudadana

cm.consejoabierto@pjn.gov.ar

(011) 4124-5247

Acerca

Destacados

Participación Ciudadana

Acceso a la información

Derecho a la Información

Solicitudes de información

Agencia de Acceso a la Información Pública

Declaraciones Juradas

Consejo Abierto